Blog

Cómo reconocer ropa de algodón de calidad: guía para no dejarse engañar

Cada vez más personas eligen ropa de algodón por su suavidad, frescura y respeto por la piel. Pero no todo lo que dice “100% algodón” en la etiqueta garantiza calidad. ¿Cómo podés asegurarte de que una prenda es realmente buena? En esta guía te damos claves simples pero efectivas para que compres ropa de algodón duradera, auténtica y de alto valor.


1. 🏷️ Leé bien la etiqueta (pero no te quedes solo con eso)

Muchas prendas dicen “100% algodón”, pero eso no significa necesariamente que el tejido sea de buena calidad. Hay distintas categorías de algodón (cardado, peinado, orgánico, pima, egipcio) y procesos que marcan la diferencia.

Consejo: buscá etiquetas que especifiquen el tipo de algodón (por ejemplo, algodón peinado, algodón pima) y el lugar de fabricación.


2. 🧶 Sentí el tejido: la textura dice mucho

Tocá la prenda. El algodón de buena calidad es suave pero firme, no se siente plastificado ni áspero. Al presionar con los dedos, debe tener cierta estructura, sin ser rígido ni endeble.

Ojo: si el tejido se nota muy fino o se transparenta con luz, probablemente no tenga buena densidad (gramaje bajo) y se va a desgastar rápido.


3. 🔍 Revisá los detalles de confección

Una prenda bien hecha con algodón de calidad suele tener:

  • Costuras prolijas y rectas
  • Dobladillos bien terminados
  • Etiquetas cosidas (no pegadas)
  • Terminaciones resistentes en los puños y cuello

Dato útil: un algodón bueno, mal confeccionado, también termina siendo una mala inversión. Mirá ambos aspectos.


4. 🧼 Hacelo pasar la prueba del lavado

Aunque no podés probarlo antes de comprar, si comprás online o en una primera compra, observá cómo responde al primer lavado:

  • ¿Encogió demasiado?
  • ¿Perdió el color o se deformó?
  • ¿Formó pelotitas (pilling)?

El buen algodón no se estira ni encoge bruscamente, y conserva su forma con el uso.


5. 🧪 Elegí algodón certificado u orgánico (cuando sea posible)

Si buscás algo más que confort, optá por algodón orgánico certificado. No solo es mejor para tu piel, sino también para el planeta. Existen sellos como GOTS (Global Organic Textile Standard) que garantizan una producción sin químicos agresivos.


6. 📏 Prestá atención al gramaje

El gramaje (peso del tejido por metro cuadrado) es un indicador clave. Cuanto mayor es el gramaje, más resistente y duradera es la prenda. Esto no siempre se informa, pero marcas que se enfocan en calidad suelen mencionarlo.

Por ejemplo:

  • Camisetas básicas comunes: 120-140 g/m²
  • Camisetas de calidad superior: 160-200 g/m²

calidad es inversión

Elegir ropa de algodón de calidad es una forma de consumir con conciencia: cuidás tu piel, evitás compras impulsivas, y contribuís a una industria textil más sostenible. No se trata solo de comprar, sino de elegir bien.

En Hilando al Sur seleccionamos cada prenda valorando la calidad del algodón, el diseño y la durabilidad. Conocé nuestra colección y sentí la diferencia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *