En un mundo donde la moda rápida domina, Hilando al Sur se destaca por ofrecer una alternativa sustentable, ética y de alta calidad. Fundada por Mariana Caillet Bois, abogada de profesión y emprendedora por vocación, esta marca cordobesa confecciona ropa para adultos y bebés utilizando algodón Pima peruano certificado GOTS, reconocido a nivel mundial por su suavidad, resistencia y origen natural.

Una propuesta diferente: calidad con impacto positivo
Hilando al Sur nació a partir de una experiencia personal: una prenda para su hija fabricada con algodón Pima cambió la forma en que Mariana entendía la ropa. El descubrimiento de esa fibra excepcional la llevó a desarrollar un proyecto propio que combina diseño, sustentabilidad y compromiso social.
¿Qué hace que Hilando al Sur sea única?
- 🧵 Algodón Pima 100% orgánico certificado GOTS
Garantiza trazabilidad, respeto por el medio ambiente y condiciones laborales justas. No se usan pesticidas, ni fertilizantes químicos ni procesos transgénicos. - ♻️ Producción local y responsable en Córdoba
Mariana importa los rollos de tela desde Perú, pero todas las demás etapas –corte, confección, serigrafía, planchado, distribución y venta– se realizan en talleres locales, minimizando la huella de carbono. - 👶 Prendas hipoalergénicas y duraderas
Libres de químicos y perfectas para pieles sensibles, las prendas regulan la temperatura corporal y resisten múltiples usos, ideales para circular entre varios bebés o durar varias temporadas en adultos. - 🌱 Moda circular y mínima generación de residuos
El aprovechamiento eficiente de los materiales se logra gracias a tecnología de corte robotizada con moldería digital, y la serigrafía se realiza con tintas al agua.
Ropa consciente para toda la familia
El catálogo de Hilando al Sur incluye desde remeras básicas, musculosas y vestidos largos, hasta una delicada línea de ropa para bebés: gorros, bodies, enteritos, ranitas, baberos y saquitos. Todo bajo un mismo concepto: prendas de altísima calidad, duraderas, suaves al tacto y fabricadas con responsabilidad.
🛒 Los precios varían entre $12.500 y $65.000, dependiendo del tipo de prenda.
Más allá de Argentina: visión exportadora
Con ventas online en todo el país a través de su sitio web e Instagram, Hilando al Sur ya piensa en expandirse al exterior. Recientemente, Mariana visitó Bolivia y Uruguay con miras a establecer alianzas con marcas locales y explorar un modelo de franquicias sustentables que permita llevar su propuesta a más mercados.
“Queremos que el producto sea conocido por ser accesible y premium”, explica su fundadora.
Una marca con propósito
Hilando al Sur no solo produce ropa, sino que construye un nuevo paradigma en la industria textil argentina: uno donde se puede vestir bien, con estilo y conciencia.
Articulo Completo: LaVoz